El día 24 de junio de 2015, durante el desarrollo del curso libre: Gestión de proyectos con SCRUM, surgió la duda de que relación (o como podemos relacionarlos) tiene el modelo CANVAS con SCRUM.
A continuación tratare de responder luego de documentarme acerca del contenido.
1. Al inicio del curso definimos que un proyecto es finito, tiene un inicio y un fin, mientras que la administración de la empresa es por decirlo así infinita, de modo que tendrá una interrupción solamente si se tiene que finalizar las operaciones del negocio.
2. El modelo CANVAS, es una metodología que nos proporciona una plantilla para desarrollar el modelo de negocios de la empresa o documentar el modelo de negocio de una empresa existente
(se relaciona con la operación completa de la empresa)

3. SCRUM es una metodología de gestión de proyectos
4. Entonces como se relaciona CANVAS con SCRUM
¿Puedo crear mi modelo CANVAS con SCRUM?
Si, se puede definir un proyecto especifico para crear el modelo de negocio o bien documentar el negocio existente utilizando la metodología SCRUM u otra metodología de gestión de proyectos, este proyecto debe tener inicio, fin y el producto especifico que produce es el documento CANVAS.
¿Puedo desarrollar cada uno de los puntos indicados por CANVAS utilizando SCRUM?
Si, luego de creado el plan de negocios y descrito los puntos en el CANVAS (lienzo) se puede utilizar SCRUM para llevar de la teoría a la practica cada uno de los puntos indicados en las íteraciones que se consideren necesarias. Con un inicio un fin y productos específicos por ejemplo se puede definir un sprint para obtener la propuesta de valor (productos que se comercializaran), un sprint para definir el canal de distribución (logística), etc.
¿Puedo administrar mi nueva empresa utilizando SCRUM ?
No, SCRUM es una metodología de gestión de proyectos no para administrar empresas.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_negocio_del_lienzo
Comentarios